Mireya Luis
¿Quién fue Mireya Luis?
Voleibolista retirada. Gloria del deporte cubano. Durante 18 años fue la capitana de las conocidas Morenas del Caribe, clasificada como una de las mejores jugadoras en la historia del voleibol mundial.
Nació el 25 de Agosto de 1967 en Camagüey, Cuba. En 1986 se convirtió en madre de Idanaysi y menos de tres semanas después del parto jugó en el Campeonato Mundial en Praga, donde el equipo quedó segundo, demostrando que podía seguir ayudando a los triunfos de las Morenas del Caribe. Aficionada al voleibol desde la infancia, comenzó a destacar en el club de su ciudad natal, y con solamente quince años fue llamada para formar parte de la selección nacional de Cuba. Pieza clave del combinado cubano, su aportación fue fundamental en los numerosos triunfos que cosecharía su país en los años ochenta y noventa, hasta conformar un impresionante palmarés.
Se retira del deporte activo en el 2000 durante la Gala de los 100 Atletas del siglo XX en Cuba.
Es la única deportista cubana que integra la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional (COI), en correspondencia a una propuesta de Juan Antonio Samarach y se desempeña en el organismo deportivo cubano como vicepresidenta de la Comisión Nacional de Atención a Atletas. En marzo de 2012 fue electa miembro del Comité Ejecutivo y el Consejo de Administración de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de voleibol (NORCEÑAS)
En junio de 2017 fue elegida presidenta de la Asociación Zonal Norte y Central de la Confederación NORCECA, sustituyendo al mexicano M.C. Saúl Castro Verdugo, quien dimitió del cargo.
Designada en mayo de 2018 vicepresidenta de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).
En mayo de 2021, el Consejo de Administración de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) la eligió como vicepresidenta ejecutiva del ente deportivo, siendo una de los tres representantes de la Confederación de Norte Centroamérica y el Caribe (Norteñas) seleccionados en el colectivo de 13 miembros del Comité para el ciclo olímpico 2021-2024
Comentarios
Publicar un comentario